Retirada de amianto
Retirada de materiales con amianto y montaje de cubiertas
Retirada de uralita
El desamiantado es un proceso de retirada de materiales que contengan amianto: tejados, jardineras, tuberías, depósitos de agua, etc. Este proceso debe llevarse a cabo por empresas especializadas en la retirada de materiales que contengan amianto, ya que este material, si no se retira con las debidas medidas de seguridad específicas, puede llegar a ser perjudicial para la salud.

Retirar amianto
El proceso comienza con el contacto con una empresa especializada. La empresa valorará el proyecto y, si fuera necesario, dependiendo de la tipología del proyecto, decidirá si es necesario hacer una visita de un técnico especializado para examinar el proyecto.
Posteriormente, la empresa diseñará un presupuesto, teniendo en cuenta el tipo de material a retirar, la situación del mismo, el equipamiento necesario para el desamiantado y toda la gestión de residuos de amianto especial para el proyecto. El cliente deberá valorar el presupuesto y tomar una decisión.
Una vez el presupuesto ha sido aceptado, la empresa especializada en desamiantado solicitará la documentación necesaria para el proyecto y comenzará a elaborar el plan de trabajo.
Quitar uralita
El plan de trabajo de desamiantado
En este plan de trabajo la empresa de desamiantado debe especificar:
- Método de trabajo de eliminación de amianto: teniendo en cuenta el tipo de amianto y cómo se presenta, la extensión de las instalaciones, duración del trabajo y especificaciones relativas a asilamientos, herramientas, entre otras.
- Medidas de seguridad a adoptar: tanto dentro del centro de trabajo como en los profesionales que realizarán la actividad de eliminación del residuo que garantice la salud de los trabajadores.
- Profesionalización y cualificación de las personas que realizarán el proceso de desamiantado.
Este plan de trabajo será entregado para su posterior aprobación y revisión en el organismo local destinado a la regulación de la retirada de amainto. Dicha entidad aceptará el plan de trabajo o recomendará algún cambio que se deberá realizar.
A su vez, se realizarán las gestiones necesarias para el trasporte y retirada del material que contenga el amianto, así como la aceptación de los residuos en el vertedero autorizado.
Una vez han terminado estos procesos, comenzarán las labores de desamiantado, en la que los trabajadores dispondrán de los EPIS necesarios para dicho trabajo, así como de otros materiales auxiliares. Este proceso estará supervisado por la autoridad laboral.
Una vez la empresa especializada ha terminado el proceso de desamiantado, el material que contiene amianto será transportado debidamente precintado a un vertedero especializado.
Para finalizar, se realizarán mediciones para comprobar que no exista ningún riesgo para la salud y se comunicarán los resultado a la autoridad laboral.
Toda la documentación se entregará de igual modo a la autoridad en el expediente de fin de obra. Este expediente acredita la correcta retirada del material que contenía amianto.
EMPRESA REGISTRADA EN EL R.E.R.A PARA LA RETIRADA Y GESTIÓN DEL AMIANTO




